Equipo

Conoce a nuestro equipo

Brindamos servicios de asesoría de la más alta calidad a través de un equipo con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y una sólida formación profesional.

Damian Fraser​

Socio

Damian fundó Miranda Partners en 2018. Fue Director Regional de UBS México de 2001 a 2018, en donde dirigió a un equipo de 180 personas en las áreas de Banca de Inversión, Gestión Patrimonial y Renta Variable. Previamente, en el mismo banco, dirigió la división de Renta Variable para América Latina y fue Jefe de Análisis de Renta Variable para la región. Durante varios años, fue considerado el mejor analista de renta variable para estrategia en el ranking de "Institutional Investor " de Latinoamérica. Previamente, Damian fue periodista en The Economist como corresponsal en temas económicos y también fue jefe de la oficina en México del Financial Times. Cuenta con la designación de CFA Charterholder y una maestría en Administración Pública por la Universidad Harvard, así como una Licenciatura en Política, Filosofía y Economía por la Universidad de Oxford.

Damian Fraser

Socio

Damian fundó Miranda Partners en 2018. Fue Director Regional de UBS México de 2001 a 2018, en donde dirigió a un equipo de 180 personas en las áreas de Banca de Inversión, Gestión Patrimonial y Renta Variable. Previamente, en el mismo banco, dirigió la división de Renta Variable para América Latina y fue Jefe de Análisis de Renta Variable para la región. Durante varios años, fue considerado el mejor analista de renta variable para estrategia en el ranking de "Institutional Investor " de Latinoamérica. Previamente, Damian fue periodista en The Economist como corresponsal en temas económicos y también fue jefe de la oficina en México del Financial Times. Cuenta con la designación de CFA Charterholder y una maestría en Administración Pública por la Universidad Harvard, así como una Licenciatura en Política, Filosofía y Economía por la Universidad de Oxford.

Ana María Ybarra​

Socia

Ana María Ybarra fundó Miranda IR en 2018 después de trabajar durante diez años en el área de Relaciones con Inversionistas. De 2010 a 2016 estuvo a cargo del departamento de RI de Genomma Lab International, en colaboración con las áreas de Planificación Financiera, Fusiones y Adquisiciones. Posteriormente, dirigió el departamento de Relaciones con Inversionistas en Grupo Sports World, donde también fue jefa de Planificación Estratégica y supervisó la creación de nuevas líneas de negocio. Antes de unirse al equipo de Genomma Lab, trabajó como analista financiera en Protego Asesores (ahora Evercore Partners) y Umbral Capital. Ana María es una economista graduada por la Universidad Iberoamericana y es Maestra en Administración de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. De igual manera obtuvo un diploma de Relaciones con Inversionistas de la Universidad Panamericana y en varias ocasiones ha sido incluido en el ranking de Relaciones para Inversionistas de la revista Institutional Investor en Latinoamérica.

Ana María Ybarra​

Socia

Ana María Ybarra fundó Miranda IR en 2018 después de trabajar durante diez años en el área de Relaciones con Inversionistas. De 2010 a 2016 estuvo a cargo del departamento de RI de Genomma Lab International, en colaboración con las áreas de Planificación Financiera, Fusiones y Adquisiciones. Posteriormente, dirigió el departamento de Relaciones con Inversionistas en Grupo Sports World, donde también fue jefa de Planificación Estratégica y supervisó la creación de nuevas líneas de negocio. Antes de unirse al equipo de Genomma Lab, trabajó como analista financiera en Protego Asesores (ahora Evercore Partners) y Umbral Capital. Ana María es una economista graduada por la Universidad Iberoamericana y es Maestra en Administración de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. De igual manera obtuvo un diploma de Relaciones con Inversionistas de la Universidad Panamericana y en varias ocasiones ha sido incluido en el ranking de Relaciones para Inversionistas de la revista Institutional Investor en Latinoamérica.

Marimar Torreblanca

Socia

Marimar Torreblanca fundó Miranda ESG en 2020. Cuenta con más de 15 años de experiencia en análisis financiero, especializándose en los últimos 10 años en equity research para los sectores de bienes raíces y de construcción. En 2019 fue rankeada como la mejor analista enfocada en México dentro de la categoría Real Estate por la revista Institutional Investor. Asimismo, se ha distinguido por publicar reportes a profundidad sobre gobierno corporativo en el sector de Fibras. Marimar es Licenciada en Economía con honores por el ITAM, cuenta con la designación de Chartered Financial Analyst por el CFA Institute, y obtuvo una maestría en Matemáticas Aplicadas de Columbia University con concentración en Investigación de Operaciones.

Marimar Torreblanca

Socia

Marimar Torreblanca fundó Miranda ESG en 2020. Cuenta con más de 15 años de experiencia en análisis financiero, especializándose en los últimos 10 años en equity research para los sectores de bienes raíces y de construcción. En 2019 fue rankeada como la mejor analista enfocada en México dentro de la categoría Real Estate por la revista Institutional Investor. Asimismo, se ha distinguido por publicar reportes a profundidad sobre gobierno corporativo en el sector de Fibras. Marimar es Licenciada en Economía con honores por el ITAM, cuenta con la designación de Chartered Financial Analyst por el CFA Institute, y obtuvo una maestría en Matemáticas Aplicadas de Columbia University con concentración en Investigación de Operaciones.

Daniela Madrazo

Daniela es Licenciada en Administración y Estrategia de Negocios con especialización en Finanzas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Santa Fé, con un semestre en el extranjero en Yonsei University en Seúl, Corea del Sur. Se graduó con excelencia académica y fue seleccionada como entrevistadora del panel "Mueve tu Ciudad" con los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Trabajó como Asesora Financiera en Scotia Wealth Management, y cuenta con certificación del AMIB Figura 3 ante la BMV. Desde entonces ha estado trabajando en las divisiones de RI y ESG en Miranda Partners, y fue moderadora del Foro de Economía Verde y Desarrollo Sostenible de Forbes en 2022.

Daniela Madrazo

Daniela es Licenciada en Administración y Estrategia de Negocios con especialización en Finanzas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Santa Fé, con un semestre en el extranjero en Yonsei University en Seúl, Corea del Sur. Se graduó con excelencia académica y fue seleccionada como entrevistadora del panel "Mueve tu Ciudad" con los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Trabajó como Asesora Financiera en Scotia Wealth Management, y cuenta con certificación del AMIB Figura 3 ante la BMV. Desde entonces ha estado trabajando en las divisiones de RI y ESG en Miranda Partners, y fue moderadora del Foro de Economía Verde y Desarrollo Sostenible de Forbes en 2022.

Leonor Urquiza

Leonor es licenciada en finanzas por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajó en BIVA (Bolsa Institucional de Valores) como Analista en Relaciones con Clientes e Inversionistas. Adicionalmente, Leonor cuenta con la Certificación Figura 3, "Asesor en Estrategias de Inversión" del AMIB.

Leonor Urquiza

Leonor es licenciada en finanzas por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajó en BIVA (Bolsa Institucional de Valores) como Analista en Relaciones con Clientes e Inversionistas. Adicionalmente, Leonor cuenta con la Certificación Figura 3, "Asesor en Estrategias de Inversión" del AMIB.

Carmen Barroso

Carmen es licenciada en Administración Financiera por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Santa Fe. Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajó en Grupo Invex S.A . como becaria en el área de análisis bursátil y en Maison Kayser México como aprendiz en el área administrativa. Participó en el "Bloque i: Seeking a Financial Upgrade", impartido por el Tecnológico de Monterrey, el cual se enfocaba en el análisis y reestructuración de deuda pública de El Puerto de Liverpool. De igual manera, obtuvo la certificación de Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).

Carmen Barroso

Carmen es licenciada en Administración Financiera por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Santa Fe. Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajó en Grupo Invex S.A . como becaria en el área de análisis bursátil y en Maison Kayser México como aprendiz en el área administrativa. Participó en el "Bloque i: Seeking a Financial Upgrade", impartido por el Tecnológico de Monterrey, el cual se enfocaba en el análisis y reestructuración de deuda pública de El Puerto de Liverpool. De igual manera, obtuvo la certificación de Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).

Ana Sors

Ana Lucía estudió finanzas en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajo en el Doctor Financiero como Asesora en Inversiones. Adicionalmente, Ana Lucía cuenta con la Certificación Figura 3, "Asesor en Estrategia de Inversión" del AMIB.

Ana Sors

Ana Lucía estudió finanzas en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajo en el Doctor Financiero como Asesora en Inversiones. Adicionalmente, Ana Lucía cuenta con la Certificación Figura 3, "Asesor en Estrategia de Inversión" del AMIB.

Luis Contreras

Luis estudió la licenciatura en Administración con especialidad en Finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ahí participó en programas de voluntariado con ITAM Construye, una asociación civil integrada por estudiantes dedicada al mejoramiento de la Colonia Progreso Tizapán en la Ciudad de México. Fue director de investigación de la mesa universitaria del IMEF y editor de finanzas en el periódico escolar El Supuesto. Ha publicado artículos de opinión y coyuntura económica con Grupo Expansión y El Heraldo de México. Previo a Miranda trabajó en proyectos con el Centro ITAM de Energía y Recursos Naturales (CIERN) y realizó una pasantía en S&P Dow Jones Indices México.

Luis Contreras

Luis estudió la licenciatura en Administración con especialidad en Finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ahí participó en programas de voluntariado con ITAM Construye, una asociación civil integrada por estudiantes dedicada al mejoramiento de la Colonia Progreso Tizapán en la Ciudad de México. Fue director de investigación de la mesa universitaria del IMEF y editor de finanzas en el periódico escolar El Supuesto. Ha publicado artículos de opinión y coyuntura económica con Grupo Expansión y El Heraldo de México. Previo a Miranda trabajó en proyectos con el Centro ITAM de Energía y Recursos Naturales (CIERN) y realizó una pasantía en S&P Dow Jones Indices México.

Andrea Galobart

Antes de unirse a Miranda Partners, Andrea tuvo experiencia en la búsqueda y evaluación de operaciones inmobiliarias para Azora Exan en Miami. Su experiencia incluye análisis en empresas de gestión de patrimonios, como Boreal Capital Management y consultoría estratégica en Monitor Deloitte Madrid. Andrea posee una licenciatura en Estudios Empresariales con una doble especialización en Finanzas y Gestión de la Universidad Tulane y la Universidad Pontificia Comillas, ICADE (España).

Andrea Galobart

Antes de unirse a Miranda Partners, Andrea tuvo experiencia en la búsqueda y evaluación de operaciones inmobiliarias para Azora Exan en Miami. Su experiencia incluye análisis en empresas de gestión de patrimonios, como Boreal Capital Management y consultoría estratégica en Monitor Deloitte Madrid. Andrea posee una licenciatura en Estudios Empresariales con una doble especialización en Finanzas y Gestión de la Universidad Tulane y la Universidad Pontificia Comillas, ICADE (España).

André Barredo

André tiene una licenciatura en Economía con especialidad en Finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajó en DELL Financial Services (DFS) como pasante de finanzas en el área de grandes empresas. Adicionalmente, participó como voluntario en Enlace Rural ITAM, un programa dedicado a fomentar el desarrollo integral en comunidades rurales de México. De igual manera, como voluntario impartió clases de equinoterapia para niños discapacitados en la asociación civil Actividades Ecuestres QRO.

André Barredo

André tiene una licenciatura en Economía con especialidad en Finanzas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajó en DELL Financial Services (DFS) como pasante de finanzas en el área de grandes empresas. Adicionalmente, participó como voluntario en Enlace Rural ITAM, un programa dedicado a fomentar el desarrollo integral en comunidades rurales de México. De igual manera, como voluntario impartió clases de equinoterapia para niños discapacitados en la asociación civil Actividades Ecuestres QRO.

Jorge Girault

Jorge es un estudiante de Ingeniería Química en la Universidad Iberoamericana. Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajó en I-Structure como analista financiero. Además, actualmente está trabajando en un proyecto de servicio social enfocado en la valorización del sargazo en la costa caribeña de México.

Jorge Girault

Jorge es un estudiante de Ingeniería Química en la Universidad Iberoamericana. Antes de unirse al equipo de Miranda Partners, trabajó en I-Structure como analista financiero. Además, actualmente está trabajando en un proyecto de servicio social enfocado en la valorización del sargazo en la costa caribeña de México.

Alejandro Orozco

Actualmente Alejandro esta en su último semestre de la carrera de economía con especialización en economía financiera en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Además de su formación académica, tuvo la oportunidad de poner en prática sus conocimientos como becario en el área de Planeación y Análisis Financiero (FP&A) en Pepsico. Durante su tiempo allí, adquirió práctica en la elaboración de informes financiero, análisis de costos, presupuetos y reportes dirigidos al área gerencial de la compañía. Es apasaionado del análisis financiero y politico y cree firmente en la importancia de comprender cómo la decisiones económicas y políticas pueden influir en el desarrollo de los negocios y la economía en general.

Alejandro Orozco

Actualmente Alejandro esta en su último semestre de la carrera de economía con especialización en economía financiera en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Además de su formación académica, tuvo la oportunidad de poner en prática sus conocimientos como becario en el área de Planeación y Análisis Financiero (FP&A) en Pepsico. Durante su tiempo allí, adquirió práctica en la elaboración de informes financiero, análisis de costos, presupuetos y reportes dirigidos al área gerencial de la compañía. Es apasaionado del análisis financiero y politico y cree firmente en la importancia de comprender cómo la decisiones económicas y políticas pueden influir en el desarrollo de los negocios y la economía en general.

Rodrigo Llamas

Rodrigo se encuentra en su último semestre de la carrera de Ingeniería Química en la Universidad Iberoamericana. Previo a Miranda Investor Relations adquirió experiencia en gestión de proyectos durante su tiempo en Linking Value. Su destacado rol consistió en liderar proyectos enfocados en la mejora de procesos y asignaciones gubernamentales.

Rodrigo Llamas

Rodrigo se encuentra en su último semestre de la carrera de Ingeniería Química en la Universidad Iberoamericana. Previo a Miranda Investor Relations adquirió experiencia en gestión de proyectos durante su tiempo en Linking Value. Su destacado rol consistió en liderar proyectos enfocados en la mejora de procesos y asignaciones gubernamentales.

Matías Pesqueira

Matías actualmente está estudiando sus últimos semestres de la carrera de Ingeniería Química en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Antes de Miranda, trabajó en como gerente de ventas en Grupo Wunish, un sofware para el cálculo y dispersión de nómina para empresas. Además, tuvo la oportunidad de realizar un semestre de intercambio en la Universidad de Sophia en Tokio, Japón.

Matías Pesqueira

Matías actualmente está estudiando sus últimos semestres de la carrera de Ingeniería Química en la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México. Antes de Miranda, trabajó en como gerente de ventas en Grupo Wunish, un sofware para el cálculo y dispersión de nómina para empresas. Además, tuvo la oportunidad de realizar un semestre de intercambio en la Universidad de Sophia en Tokio, Japón.

¡Únete a nuestro equipo!

Siempre estamos buscando nuevos talentos, contáctanos para unirte al equipo.