Proveemos servicios de asesoría de alta calidad a través de un equipo con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y una sólida formación profesional.
CEO y Fundador
Socia
Socia
Directora Ejecutiva
Analista Sr.
Analista Sr.
Analista
Analista Jr.
Analista Jr.
Analista Jr.
Intern
Analista Jr.
Analista Jr.
Analista Jr.
Intern
Intern
Siempre estamos buscando nuevos talentos, contáctanos para unirte al equipo.
Damian fundó Miranda Partners en 2018. Fue Director Regional de UBS México de 2001 a 2018, en donde dirigió a un equipo de 180 personas en las áreas de Banca de Inversión, Gestión Patrimonial y Renta Variable. Previamente, en el mismo banco, dirigió la división de Renta Variable para América Latina y fue Jefe de Análisis de Renta Variable para la región. Durante varios años, fue considerado el mejor analista de renta variable para estrategia en el ranking de "Institutional Investor" de Latinoamérica. Previamente, Damian fue periodista en The Economist como corresponsal en temas económicos y también fue jefe de la oficina en México del Financial Times. Cuenta con la designación de CFA Charterholder y una maestría en Administración Pública por la Universidad Harvard, así como una Licenciatura en Política, Filosofía y Economía por la Universidad de Oxford.
Alexis estudió Bellas Artes con una concentración en Creación Literaria en la Universidad Bishop's de Canadá. Antes de incorporarse a Miranda Partners, realizó pasantías en Penguin Random House y en una empresa de marketing, donde descubrió su pasión por la comunicación, así como la aplicación de su perfil trilingüe en trabajos de traducción. Desde su ingreso a la empresa, conecta sus habilidades con su interés por la conservación del medio ambiente y la equidad social en el proceso de comunicar las estrategias de sostenibilidad de los clientes.
Ricardo es estudiante de Finanzas en el Tecnológico de Monterrey, donde cursa una doble especialización en Financiamiento Corporativo a través de Banca de Inversión y Gestión de Fondos de Inversión. Ha adquirido experiencia como Business Developer en una startup en la Ciudad de México, donde se enfocó en identificar nuevas oportunidades de negocio para generar valor en las operaciones principales de la empresa y realizar estudios de viabilidad.
Nathan es estudiante de las licenciaturas en Economía y Derecho. Cuenta con experiencia en análisis económico y financiero, con un enfoque en política monetaria en México. Ha colaborado como asistente de investigación en un estudio sobre el impacto de las remesas en el PIB a nivel estatal y municipal.
Egresada de Relaciones Internacionales por el TEC de Monterrey, y maestra en Cooperación Internacional para el Desarrollo por el Instituto Mora.
Con una trayectoria profesional enfocada en temas de desarrollo sustentable y cambio climático, con experiencia en organizaciones no gubernamentales como Iniciativa Climática de México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, CEMDA. Fue consultora en políticas de cambio climático para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y en 2019 realizó una pasantía en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Fungió como Subdirectora de Transversalidad y Transparencia en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales durante el 2020-2021.
Ha colaborado como revisora en informes internacionales incluyendo, el Climate TransparencyReport 2021, 2022 y 2023; el Emissions Gap Report 2022, 2023; entre otros.
Andrea es apasionada de las finanzas y su impacto en temas ASG. Actualmente estudia Dirección Financiera en la Universidad Anáhuac México Campus Sur, con un minor en Gestión Ambiental de la Facultad de Ingeniería. Ha complementado su formación con un diplomado en Planeación Estratégica de la misma universidad y ha realizado varios cursos enfocados en Finanzas Sustentables. Actualmente, está en proceso de crear su propia organización de voluntariado para contribuir al bienestar de las comunidades mexicanas a través de proyectos que aborden desafíos sociales y ambientales.